Medicamentos usados en la alopecia, como Minoxidil, ligados a mayor riesgo de depresión

Medicamentos usados para el control de la alopecia y el cáncer de próstata, tendrían alto riesgo en el desarrollo de trastornos mentales y demencia.
Alopecia: “hay una inmensidad de tratamientos, pero hay que adaptarlos a cada paciente”, Dr. Espinosa

Las terapias para combatir la pérdida anormal de cabello varían según el tipo de alopecia que tenga el paciente.
Dermatólogo explica los tres factores principales que inciden en el desarrollo de la alopecia

La alopecia puede ser androgénica, autoinmune o causada por factores del ambiente.
Caída de pelo por estrés: el impacto de la alopecia en Puerto Rico

La alopecia universal es cuando se pierde el cabello por completo. En algunos casos, se puede recuperar.
Malos hábitos, un factor exacerbante de alopecia, hidradenitis supurativa, dermatitis y psoriasis

Son diferentes los tratamientos que se utilizan para tratar estas condiciones de la piel. Sin embargo, hay diferentes situaciones que pueden empeorar estas enfermedades. El dermatólogo Pedro Vendrel habla sobre ello aquí.
Revelan manifestación de alopecia psoriásica infrecuente a causa de inhibidores de necrosis tumoral

Este caso se presentó en una paciente pediátrica tratada con adalimumab por enfermedad de Crohn.
Terapias orales vs. biológicas: intervención clínica para la alopecia areata e hidradenitis supurativa

En los últimos años se han desarrollado múltiples tratamientos para el manejo de estas condiciones dermatológicas.
Ritlecitinib y brepocitinib mejoran biomarcadores de alopecia areata del cuero cabelludo, según estudio

La alopecia areata afecta principalmente al pelo, pero a veces puede causar cambios en las uñas.
Caída de pelo por estrés: el impacto de la alopecia en Puerto Rico

El tratamiento más común para la condición es la inyección de corticosteroide en el área afectada.
El estrés y su efecto exacerbante en enfermedades de la piel como alopecia o psoriasis

El estrés a causa de una catástrofe ambiental puede suscitar exacerbación en problemas de la piel como en el acné, la alopecia, la dermatitis, entre otros.