«El daño solar es acumulativo», dermatólogo advierte los riesgos del cáncer de piel

La prevención y la detección temprana son claves para garantizar una buena salud cutánea.
“La causa más común del cáncer de piel es el sol”: Dra. Eneida de la Torre

Pese a que algunos cánceres de piel pueden tener predisposición genética, la realidad es que la mayoría se deben a la constante exposición solar.
Pruebas genéticas y campañas educativas inciden en hábitos preventivos del cáncer de piel en Puerto Rico

El estudio indica que a mayor comprensión de los riesgos genéticos, mayor es la preocupación por abordar y conocer sobre los cuidados.
Avances en tratamientos contra el cáncer de piel y retos de la dermatología en Puerto Rico

La escisión quirúrgica, inmunoterapia y cirugía de Mohs, son algunos de los tratamientos actuales contra el cáncer de piel.
El futuro de la inteligencia artificial en el diagnóstico de patologías dermatológicas

Condiciones como el melanoma y la dermatitis atópica se pueden detectar de forma temprana con las nuevas tecnologías.
¿Son seguras las pastillas bronceadoras y otros productos para la piel?

Las personas que se exponen demasiado a los rayos ultravioleta tienen un mayor riesgo de padecer cáncer de piel.
Las lámparas UV para las uñas pueden causar mutaciones y dañar el ADN

Un nuevo estudio ha descubierto los potenciales daños que se esconden tras el uso de las lámparas en la manicura con gel.
Las camas solares son una causa comprobada de melanoma y otros tipos de cáncer

Las cámaras de bronceado, debido a los rayos UV, pueden ocasionar directamente enfermedades asociadas con el crecimiento acelerado de células cancerígenas
El melanoma no es el único cáncer de piel grave

Cada año, se diagnostican en Estados Unidos unos 700,000 casos nuevos de este cáncer de piel, según la Academia Americana de Dermatología.
Melanoma lentiginoso acral, extraño caso de cáncer que se desarrolla bajo la uña

Existen algunos tipos de cáncer que pueden desarrollarse en algún tejido que no es común que se vea afectado por células cancerígenas, no obstante, es importante tener cuidado de estas malignidades